Desde mi punto de vista, la entidad tiene el control sobre muchos aspectos, como la gestión de documentos, contrataciones, búsqueda de AP, pero siempre teniendo en cuenta las decisiones y deseos del usuario/a. La persona usuaria tendrá la preferencia y derecho de elegir el asistente personal, las tareas que desea que se lleven a cabo, horarios, etc, pero siempre respetando las normas expuestas por la entidad. la entidad interviene solo cuando el usuario lo pide, el asistente lo pide o existe una infracción de normas.
Eje: El usuario pide al AP limpiar una ventana por fuera donde existe un riesgo de caída.