Forma correcta de proceder

Forma correcta de proceder

per Freddy Roland ZABALA -
Nombre de respostes: 3

El caso de la mujer que fuma, es algo que se tiene que cordar, porque claro ella me ha contratado para ayudarle al apoyo físico al ahora de fumar, y es algo que a mi no me tiene que interesar sobre la cantidad de cigarros que fuma y si le hará bien o no, ya que es algo que tiene que decirle su médico y ella tomar la decisión de regular su consumo o no.

Por ello es un tema algo complicado. Aunque si se llega a un acuerdo entre ambos tanto persona cogestora como asistente personal pues a continuar el trabajo.

En resposta a Freddy Roland ZABALA

Re: Forma correcta de proceder

per Edda Ondina GARRIDO -
si trabajo con Elena , y me pide que le sujete el cigarro ya que no tiene movilidad en sus brazos , y luego a los pocos dias me doy cuenta que fuma una cantidad bastante elevada y, no me siento comoda con mi trabajo ..pues lo que haria , aunque es un caso serio de salud tanto en ella , como para mi. entonces decido decirle a Elena , como me siento! y a ver si podemos llegar a un punto de acuerdo si no es el caso dejar el servisio
porque tampoco podemos dejar el trabajo sin darle motivo-- ni correcto decirle a la familia que la convenza de fumar menos .y establecer el numero de cigarrillos corresponde a ella .
.
En resposta a Edda Ondina GARRIDO

Re: Forma correcta de proceder

per Nuria Coma Bravo -
Hola Freddy Roland y Edda Ondina,
Muchas gracias por vuestros comentarios, son muy interesantes y enriquecedores.
Freddy Roland me parece muy importante lo que dices, ella toma la decisión de regular su consumo o no. Edda Ondina, si hay un problema de salud justificado de la AP, se debe poner en conocimiento a la persona cogestora. Por último, es muy interesante la última parte de tu mensaje sobre no comunicarlo a la familia ni presionar.
En resposta a Edda Ondina GARRIDO

Re: Forma correcta de proceder

per Marilina Josefina PERALTA -
Estoy totalmente de acuerdo. Aunque la decisión es únicamente de la persona usuaria tendría la necesidad de llegar a algún tipo de acuerdo para poder trabajar cómodamente sin llegar a coaccionarla. Siempre es positivo el diálogo entre el trabajador y el cogestor antes de dejar la relación profesional. Siempre se pueden dar soluciones a cada problema y mantener el contrato.