Fumar

Fumar

per Melisa Gabriela CARDOSO -
Nombre de respostes: 7

Creo que esto debería entrar en debate porque es peligroso tanto para la salud del usuario y la del AP.

Podríamos intentar hablar con el usuario o usuaria para intentar llegar a un acuerdo por medio de la salud. En todo caso yo seguramente también consultaría este tema como los otros dos a la entidad.

En resposta a Melisa Gabriela CARDOSO

Re: Fumar

per Slavica MARKOVIC -
Creo si a una AP molesta tabaco debe informar se de habitos de usuario antes de firmar contrato....
En resposta a Slavica MARKOVIC

Re: Fumar

per Melisa Gabriela CARDOSO -
La palabra no sería ¨molestar¨ es perjudicial para la salud de ambos. Creo que el trabajo del AP es además de todo lo que hacemos, también concientizar de alguna manera y si el usuario por supuesto no cede, que si es fumador no lo hará, hablar con la entidad para poder hacer algún cambio de usuario. De todas maneras la entidad debe desde el primer momento antes de firmar un contrato dar aviso de todas estas recomendaciones, y cuestiones asi la AP también tiene el derecho de decidir si acepta o no dicho puesto de trabajo.
En resposta a Melisa Gabriela CARDOSO

Re: Fumar

per Maria Gizelle OLGUIN -
Muy de acuerdo.. es algo que concierne a la salud de amb@s y tiene mucha importancia. Como trabajadoras también tenemos que hacerNos respetar.
En resposta a Maria Gizelle OLGUIN

Re: Fumar

per Nuria Coma Bravo -
Aunque sí que es verdad que se tiene que vigilar por la salud de las trabajadoras en el trabajo, este hecho no debe condicionar la vida y las decisiones de la persona cogestora, porque sino se ve afectado su proyecto de vida. Para reflexionar sobre esto, os animo a leer la entrada en el foro de vuestra compañera Madeleine Lumbreras, donde reflexiona sobre el caso del tabaco, el poder de autodeterminación y el proyecto de vida de la persona cogestora.